Nunca es tarde para una buena lectura, de �sas que te dejan algo, un resabio de aventuras que te hacen cosquillas en el est�mago. As�, demor� tres noches en leer 20.000 leguas de viaje submarino. El amigo Julio Verne, merced a su capit�n Nemo, me llev� a pasear por debajo de las aguas que conforman los oc�anos Pac�fico, �ndico, Atl�ntico y Ant�rtico.
Ciertamente, la mezcla de ficci�n y realidad que realiza Verne es inquietante. As�, nombra y describe las regiones y los mares por tod@s conocid@s... pero a�ade datos curiosos. Por ejemplo, hay un t�nel natural y subterr�neo que conecta el Mar Rojo con el Mediterr�neo en pocos minutos (y no es el Canal de Suez); un cementerio submarinoescondido en el oc�ano �ndico, en un paraje inaccesible para los tiburones, donde entierran a los tripulantes del submarino que fallecen; un islote que provee a Nemo del carb�n necesario para el funcionamiento del Nautilus, y cuya mina es el interior de un volc�n apagado; la Atl�ntida, ubicada alrededor de la isla de Tenerife, en territorio espa�ol... Y, lo realmente inquietante, Verne nos cuenta que en el punto exacto donde est� el Polo Sur hay... un mar.
Cuando le� esa parte, no lo entend�. Acostumbrado a las modernas im�genes fotogr�ficas que me ense�an una inmensidad blanca de hielo, me pregunt� de qu� estaba hablando ese tipo. Pero, una vez hube terminado la lectura, se me ocurri� que, tal vez, el genio de Verne anricip�, no el futuro inmediato de ese continente, sino el futuro a largo plazo, cuando los estragos del efecto invernadero se hagan patentes en el descongelamiento de los polos.
Y el final me deja con la incertidumbre m�s completa: �qu� sucedi� con el submarino? �Logr� escapar del remolino que lo arrastraba? �Continu� asolando los mares en busca de venganza? O, por el contrario, �llev� a sus tripulantes hacia una muerte horrible en los abismos? Vos, que tambi�n le�ste este libro inquietante y genial, �qu� pens�s?
Cuando era peque�a, alucinaba con los delirios futuristas de Verne y las odiseas temerarias de Salgari. Se me piant� un lagrim�n.. Gracias.
Comentado por MorganLo m�s incre�ble es que Julio Verne nunca sali� de viaje.
Comentado por A.Morgan: �Te aocrd�s de la colecci�n Robin Hood? Qu� tiempos aquellos, s�ig... =(
A.: Cierto. Las grandes obras se gestaron siempre en el encierro de cuatro paredes. =)