Siempre digo que la frase que mejor define mi relaci�n (m�s bien, podr�a decir, mi apego casi enfermizo) con la lectura es: "Un libro es un buen amigo". Sin lugar a dudas, a lo largo de los a�os, esa amistad intimista (en cierta medida, m�s voyeurista que intimista, en tanto que leer un libro es como espiar el diario �ntimo de un amigo) se aliment� incesantemente. Y hoy puedo decir, no sin orgullo, que me deleita sumergirme en los marginales recovecos de un libro, en la sabrosa inmediatez de un articulo, en el rompecabezas de la lectura fragmentaria de obras m�s abarcativas... en fin, me fascina como el primer d�a emprender la aventura que cada escrito me ofrece.
Llegando ya a mediados de a�o, se me ocurri� ponerme a repasar la lista de todo lo que he le�do en estos seis meses, tanto por placer como por obligaci�n acad�mica. Y la fr�a estad�stica es esta:
Libros nuevos (13): Abaddon el Exterminador (novela - Ernesto S�bato), Dr�cula ( novela - Bram Stoker), Frankestein (novela - Mary Shelley), Fueiser� (ensayos - Ray Bradbury), El informe de Brodie (cuentos - Jorge Luis Borges), Historia de dos ciudades (novela - Charles Dickens), Cuentos de los a�os felices (cuentos - Osvaldo Soriano), El pa�s de las �ltimas cosas (novela - Paul Auster), El extranjero (novela - Albert Camus), A sangre fr�a (novela), M�sica para camaleones (cuentos, retratos y notas - Truman Capote), Restos humanos (novela - Alvaro Ab�s) y La civilizaci�n en debate (ensayo - Alberto Lettieri).
Libros rele�dos (13): Ficciones (cuentos - Jorge Luis Borges), El factor humano (novela - Graham Greene), El Hobbit (novela), El Silmarillion (cuentos - John Ronald Reuel Tolkien), Aventuras de Sherlock Holmes (cuentos - Arthur Conan Doyle), Esfera (novela - Michael Crichton), La venganza de Nofret (novela), El misterio de Listerdale (cuentos), Poirot infrige la Ley (cuentos - Agatha Christie), El juguete rabioso (novela - Roberto Arlt), �Viven! (novela - Piers Paul Read), Sobre h�roes y tumbas (novela - Ernesto S�bato) y Robin Hood (novela - An�nimo).
Art�culos, cuentos, ensayos, fragmentos (15): Literatura, cr�nica y periodismo (art�culo - An�bal Ford), Los pobres dickensianos (fragmento - Gertrude Hummelfarb), Los placeres de la imaginaci�n y otros ensayos de The Spectator (fragmentos - Joseph Addison), Una modesta proposici�n y otras s�tiras (fragmentos - Jonathan Swift), Aventuras de Rocambole (fragmentos - Pierre-Alexis Ponson Du Terrail), Regueros de tinta. El diario Cr�tica en la d�cada de 1920 (fragmentos - Sylvia Saitta), Aguafuertes porte�as: Cultura y Pol�tica (fragmentos - Roberto Arlt), La gracia del lector cr�tico: Nal� Roxlo y el Ulysses de Joyce (art�culo - V�ctor Pesce), Antolog�a ap�crifa (cuentos - Conrado Nal� Roxlo), Dos mil quinientos a�os de literatura policial (ensayo - Rodolfo Walsh), Estructura del "suceso" (ensayo cr�tico - Roland Barthes), "Marginalia" (fragmentos), Los cr�menes de la calle Morgue (cuento - Edgar Allan Poe), Publicado en Toronto. 1920-1924 (fragmentos) y Los asesinos (cuento - Ernest Hemingway).
Reduciendo atrozmente cualquier sentimentalismo, animosidad y/o reflexi�n suscitada por todas las palabras que conforman cada uno de esos escritos a mero c�lculo de Perito Mercantil, podr�a decir que, en seis meses, y sin contar los nombres de la tercera lista, le� 26 libros, entre nuevos y ya existentes. Un promedio de 4,33 libros por mes. Hummm... me parece que es demasiada poca lectura para 182 d�as, �no?
En fin... lo cierto es que, tras repasar el listado precedente, me doy cuenta de que incorpor� varios autores nuevos a mi cat�logo; y cada nuevo autor es como un mundo que ser� preciso empezar a explorar en profundidad. Esa es, pues, mi meta para lo que resta de este 2003.
Y usted, GOLLUM, �c�mo anda de lecturas?
Escrito por J.E.L.Me alegra verte de nuevo, che.
Ya me parec�a que la reaparici�n de placebo virtual en mis estad�sticas significaba algo bueno. :)
loading...
full
ending process
ok
matrx reloaded...
sin haber le�do todav�a el post, me adelanto a darle la bienvenida al amigo Matrix. la actualizaci�n de esta p�gina es la buena noticia del d�a
Comentado por Sr. 100 Cad�veres�Bien! �De vuelta y con est�tica renovada!
Leer con el fondo que se mueve me produce un poco de mareo, pero mis felicitaciones por que cumpliste la promesa.
:)
�Te parecen pocos 26 libros? Dios, yo me he enviciado tanto con los blogs que ya no leo ni la etiqueta del champ�.
Comentado por ireneEl fondo no se mueve
Los que se mueven somos nosotros...
yo tengo este fondo de screensaver en mi pc de la ofc.
tengo una lista likes yours pero de peliculas vistas en toda mi vida (las q recuerdo) incluyen ambos protagonistas y director, m�s mi calificaci�n... podr�a hacer una de los libros leidos.. gracias x la idea
top five (ultimos leidos)
-el manifiesto comunista
-la noche del oceano (lovecraft)
-la fotografia (p.c. roca)
-la mujer en los negocios
-biografia de le corbusier
...q mezcla, dios mio
Buena lista de libros!!
Agregale un "Donde est� Wally"
y cualquier "Elije tu propia aventura" del 1 al 18 (despu�s se vendieron al sistema!... :-P )
weno, weno, weno... es un d�a malo, pero as� y todo me entero de tu regreso. lei tus mensajes en mi blog. delirium va contigo
Comentado por baile de desesperanza...cuando no me duermo leo los carteles en la ruta 8 camino al laburo.
eee... que se yo.
Bueno... a ver.
Legion: No s� qu� tan bueno puede ser que alguien como yo vuelva a infestar la blog�sfera con su presencia...
Ministro: Ciertamente, aunque los procesos nunca se cierran.
Sr. 100 Cad�veres: �Buena noticia? Viniendo de usted... no s� c�mo tomarlo :D
By the way, despu�s de leer el post, �sigue pensando que la actualizaci�n de PLACEBO es algo bueno? ;)
Irene: No te preocupes, porque yo tampoco suelo leer las etiquetas del champ�... a veces no s� qu� me estoy echando en la cabeza, cuando me ba�o... :D
Y, s�, 26 libros me parece poco. Pens� que hay billones de obras esperando ser le�das por m�. S�if... y soy consciente de que voy a morirme sin haberlos le�do a todos.
Jaco-: AC� est� la respuesta que podr�a darte. No es ni el fondo ni vos; es todo.
Pattyce: La idea no tiene copyright, as� que no me agradezcas.
Anal�a: Muy buena mezcla. �C�mo conjug�s el Manifiesto Comunista escrito por Le Corbusier con las mujeres en los negocios fotogr�ficos a la orilla del oc�ano? :p
"Sensei Nitsuga": Qu� recuerdos, elegir la propia aventura... �Sab�s que casi siempre terminaba mal? El truco era volver atr�s y tomar la otra decisi�n. Igual, creo que nunca termin�s de leer uno de esos libros por completo, maldici�n.
Baile de Desesperanza: May the Force be with you.
Aro72: �"Cuando no me duermo"? �O sea que, cuando te dorm�s, mor�s en un accidente de tr�nsito y despu�s resucit�s?
En fin... la lista crece...
Aqu� van algunas lecturas en lo que va del a�o, mi desaparecido amigo (las pongo ac� as� segu�s posteando tranquilo):
- Qui�n de Nosotros (novela, Benedetti)
- Frankenstein (M.Shelley, seguro que antes que vos)
- Ficciones (yo te obligu� a releerlo)
- Una de Haroldo Conti cuyo nombre no recuerdo.
- La rebeli�n de los Brujos (ensayo, Bergier y otro)
- ESDLA
- Velocidad de escape (�sociolog�a?, Mark Dery)
- Macbeth
- Y algunos m�s que no me acuerdo.
Pero siga Ud., no vuelva a perder el hilo...
El hilo de Ariadna conduce indefectiblemente a la salida del laberinto, estimado. S�lo usted y yo sabemos en qu� pasillos tapizados de oscuros ladrillos y miradas ciegas entre plumas que caen queda esa salida. ;)
Comentado por MATRIXNo creo que el volumen de lo leido sea de importancia, pero s� la "esencia" que refleja el autor; con esto lo que quiero decir que hay libros que equivalen a cientos y miles de estes.
Comentado por IsimasPlacebo?,
What are you tryin' to tell me?
Estaba buscando un protector de The Matrix que sea un laberinto y me encontr� con los comentarios
de Irene respecto al "fondo que se mueve". Seguramente habla del c�digo Matrix en cascada.
Excelente el comentario de Jaco.
�Alguien podr�a decirme de que p�gina hablan?