Jueves 24 de Abril del 2003

FINAL PRINCIPIO

"Meta final", me pareci� leer en la �ltima l�nea del post de mi amigo. Y de inmediato acudieron a mi mente esas dos palabras, en apariencia contrapuestas: Final principio. Ox�mor�n enga�oso, porque est�n l�gicamente ligadas por la met�fora de ouroboros, la serpiente que se muerde la cola.
En efecto, todo final, por superfl�o que sea, conlleva el principio de otra cosa. As�, muchas veces termin�s en la calle, s�, pero no "termin�s" en el sentido de final-final, sino que empez�s a sobrevivir, agarr�ndote a cualquier madero que est� a tu alcance. Y es la Ley de la Supervivencia (ya no la Ley del m�s Fuerte) lo que te impulsa a seguir, pese a que tu vida se va desmoronando poco a poco, cay�ndose de a pedazos, en una interminable agon�a. Llega un punto en el que sent�s que no vas a soportar ni un minuto m�s. Y es entonces cuando comienza a tomar forma la idea de tu definitivo final. Empe��s los �ltimos restos monetarios en obtener la herramienta que te redimir�. A veces, lo hac�s en forma legal; otras, por medio del mercado negro. Tal vez, incluso, un amigo te la proporcione desinteresadamente (pobre inocente, no sabe que se convertir� en c�mplice).
Y en alg�n lugar an�nimo, como dice la letra del Viernes...

"Y llevas el ca�o a tu sien apretando bien las muelas y cierras los ojos y ves todo el mar en primavera."

Tu cuerpo queda tendido en el suelo. Pero tus ojos no se velan. Tus ojos, que antes brillaban con un resplandor azulado, ahora no se convierten en el delineador corrido y los ojos como dos pozos de sangre, no.
Porque, �qu� ves?
El cielo.
Meta final, pero no. Final principio. Como la serpiente, morder�s tu cola, y ver�s aproximarse una luz. Primero un t�nel, con un lejano resplandor. Percibir�s, al mismo tiempo, los latidos de un coraz�n, y te preguntar�s si sobreviviste. Ver�s ensancharse el corredor, hasta que de golpe el sol va a cegarte por un instante. Sentir�s que dos fuertes y delicadas manos te alzan. Y momentos m�s tarde estar�s en los brazos de tu madre. Y �se ser� el nuevo comienzo. Tu nuevo comienzo. Otro nuevo comienzo.
Ese aparente sinsentido, nacer para morir, es lo que moviliza a este universo. Tal vez sea el �nico orden: La Vida & La Muerte. El Principio & El Final. Todo lo dem�s; las guerras, el hambre, el SIDA, la peste, el amor, el odio, la tristeza, la alegr�a; todo, todo lo que te pasa a lo largo de tu tr�nsito por este mundo, es una mera circunstancia. Y la circunstancia, hoy, es lo que se llama caos.
Es un consuelo, �verdad?

Escrito por J.E.L.
Comentarios

si me lo pregunta soy de los que prefieren acabar la historia con el cuerpo tendido en el suelo... a mi cabeza chiquita no le alcanza para imaginar el resto. grato leerlo.

Comentado por Sr. 100 Cad�veres

...si.

Comentado por aro72

No, no es un consuelo en lo m�s m�nimo.

El minimalismo de algunas filofof�as que proponen a los extremos (caso nacimiento y muerte) como piedra angular de la existencia y a todas las circunstancias intermedias como una "mera"masa informe, carente de un valor similar al del "meta final" ... me aterra.

Yo necesito que estas circunstancias y que este caos sean las razones que movilizan el universo. Necesito que sean m�s reales que lo que me excede, que lo inevitable, como el nacimiento o la muerte. O dejo de existir.

No, no es un consuelo en lo m�s m�nimo, pero est�
bueno leer buenos posts como este.

Comentado por Dix

mmmn
Defina la palabra CONSUELO....

Comentado por Ministro
Escribe un comentario









�Recordar datos personales?

Vista previa automática






 
U.R.L. para Referencias a esta entrada:
http://www.zonalibre.org/cgi-bin/mt-tb.cgi/2680

Lista de referencias a esta entrada.