Febrero 28, 2004

�SERAN INVENCIONES MIAS?

Visitantes c�smicos


El cielo estrellado es sencillamente fascinante, pero tambi�n puede encerrar amenazas como la de un eventual choque c�smico. Aunque la probabilidad de que tal evento suceda es muy baja, un objeto de unos diez kil�metros colisiona cada 100 millones de a�os contra la Tierra. El �ltimo choque de tales dimensiones fue hace unos 65 millones de a�os y con �l desaparecieron muchas especies del planeta, entre las que estaban los dinosaurios.
Gracias a la capacidad de los radiotelescopios terrestres, los astr�nomos obtuvieron im�genes detalladas de un asteroide que pas� recientemente cerca de la Tierra.
Los sistemas de radar del Observatorio Radioastron�mico de Arecibo, en Puerto Rico, fueron mejorados en los �ltimos meses. Con su antena, la mayor del mundo -y la colaboraci�n del Goldstone Solar System Radar de California-, se obtuvieron im�genes de un asteroide que pas� a menos de ocho y medio millones de kil�metros de nuestro planeta.
El asteroide llamado 1999JM8 se parece mucho a otro llamado Toutatis que pas� cerca de la Tierra anteriormente. Por fortuna, su �rbita no se encuentra en trayectoria de colisi�n. La cercan�a permiti� emplear el sistema de radar para estudiarlo. As� se le encontraron cr�teres desde cien metros hasta un kil�metro de di�metro, gracias al programa intensivo de b�squeda de asteroides cercanos y a la resoluci�n -capacidad de ver detalles-, del gran telescopio de Arecibo.
La poderosa se�al de radar, que tard� un minuto en ir y volver, permiti� observar una densidad que sugiere que su superficie es antigua y no se trata s�lo de un pedazo de otro asteroide mayor.
Detalles de hasta quince metros fueron detectables y la informaci�n obtenida fue tan abundante que se precisaron muchos d�as de an�lisis y procesamiento por computador para obtener las im�genes.
El caso de Texas
Objetos de menor tama�o caen a la Tierra con mayor frecuencia. As�, dos piedras llegadas del espacio a Monahans, Texas, se convirtieron en poco tiempo en piezas predilectas de los cient�ficos planetarios.
Sal p�rpura extraterrestre y agua fueron los dos fant�sticos descubrimientos de Michael Zolensky, tras examinar los restos de esos meteoros.
El agua, aut�nticamente primordial, podr�a haber viajado en forma de hielo a trav�s del Sistema Solar durante millones de a�os. Su an�lisis permitir� estudiar la qu�mica primigenia que exist�a en �l durante su formaci�n y averiguar c�mo se form� o si proven�a del espacio interestelar. As� se podr�a entender el proceso que convirti� a nuestro planeta en apto para la vida.
Del cielo puede caer vida o muerte, nacimiento o destrucci�n. En trayectorias que pasan por la �rbita terrestre, alrededor del Sol, se han detectado m�s de 300 asteroides, pero deben ser muchos m�s.
Cada vez se torna m�s importante la vigilancia del cielo en busca de estos oscuros y escurridizos objetos que podr�an poner en peligro la civilizaci�n y la especie misma. Si se detectan con suficiente anticipaci�n, tal vez alg�n recurso de nuestra tecnolog�a permita evitar la cat�strofe y que no se repita la historia de los dinosaurios que, aunque dominaban el planeta, no tuvieron tanta suerte.

----

� No tengo ning�n talento especial, lo que soy es apasionadamente curioso.�
Albert Einstein.


Escrito por vampirata a las Febrero 28, 2004 08:15 PM
Comentarios
Escribir un comentario









�Recordar informacion personal?