Agosto 27, 2005

¿Escaflowne?

Hace poco los rufianes de Selecta Visión han reeditado todo un clásico del anime, Escaflowne. Bueno, no es que la reedición de marras sea un gran acontecimiento, la serie se la puede bajar todo dios de Internet y la han llegado ha hacer por alguna autonómica. Pero en fin, alguno frikis como yo, que tenemos el bolsillo como los “huevs”, por vaciar, podemos estirarnos un poco y recordar la primera vez que vimos Escaflowne, en japonés subtitulado en inglés, fansubeado por ingleses y grabado por todo el mundo en cintas VHS de, cada vez más, dudosa calidad (y aun así aceptable para la época). Eso me recuerda que en esos tiempos el “fansubeo” estaba relegado para algunos elegidos que conocían a tal que conocía a tal que a su vez estaba como una jodida regadera y fumaba tabaco de liar (liándolo fatal) y no paraba de decir palabras en japonés (sin saber japonés).
Hoy en día la juventud tiene suerte de esto de los fansubs interneteros (antes te podían colar en una tienda, por dos mil pelas, una cinta fansubeada). Y es que claro hoy se lo bajan todos todo de “internés” y es un sin vivir… en fins para ver cosas vivir, pues la broma del Escaflowne, currada en todo menos en las tapas del DVD (reflexión post-visionado: no tan currada y de precio excesivo para lo que se ofrece -y no hablo de que la serie sea mala, que no lo es-), te sale por 60 €. Si reflexionamos podemos encontrar que no está nada mal, incluso para ser una serie del 96.
Pero bueno, lo que he venido a decir no son las tonterías estas de los fansubs sino a decir lo que me gustó en su tiempo esta serie y lo que disfruté viéndola en japonés (aunque no me enterara de lo que decían y pillara la mitad de lo que ponían en inglés). La verdad es que poder recuperar esas sensaciones ahora y transmitirlas a otras generaciones más recientes es algo que vale la pena el disgusto (más que nada porque no estoy seguro de que guste a la gente de hoy – cosa que me recuerda el eterno pique Escaflowne /vs/ Evangelion; yo siempre estuve con la primera, la segunda no la conseguí terminar de ver).

En fin, no sé que escribiría si no fuera por estos momentos capullo-sentimentales.

La frase del día: “No saben de donde viene ni a donde va, pero saben que les va a doler”

Escrito por Garuda a las 03:12 AM | Comentarios (4)

Agosto 22, 2005

Como la Una

Hace dos semanas pretendía escribir (o terminar de escribir) esto de aquí abajo. Pero como es sabido por los que se tienen que currar las vacaciones, el trabajo no me dejó ni un momento de respiro (ni neuronas) para completar el texto de una manera decente. Por si fuera poco llegaron las vacaciones y “a mamar” todo. La primera semana debía de ser un “no hacer nada” y con suerte las siguientes me podría concentrar en “todo aquello que no haces durante el año y quieres hacer en un par de semanas aunque no tengas tiempo ni para empezar”.
En fin, el resumen es: “qué aburrido es no hacer nada y estar sin nadie… aunque, mola”.

Ha llegado agosto, época de vacaciones y relax. A mi me queda una semana para tener las primeras vacaciones decentes en cinco años, pero hay cosas que ni en vacaciones descansan.

La teoría de la conspiración (la que nos dice que la guerra contra el terror es algo inventado por los “poderosos” así como los iconos del mal como es por ejemplo el “Birladen” ese) es algo que vende muy bien, y en la mayoría de los casos puede llegar a ser creíble en un 99.9%. No hace falta decir que meterse en el berenjenal de creer algo a pies juntillas puede ser tan peligroso como no creer en nada, un puntito de duda es como la sal en la comida. Lo malo es que a veces llegan informaciones que te hacen replantearte de nuevo la posibilidad de que toda esa impostura sea real, algo acojonante de por sí.
Hace poco y a la chita callando Blair anunció una serie de medidas restrictivas que se vana tomar contra la libertad de los individuos y por el bien del colectivo. Blair ya se ha puesto la bata de Mengele y está a punto de seguir los pasos de su colega el marioneta Bush (si puede estar tanto tiempo de vacaciones es que realmente no pinta nada y mandan otros). No tengo mucho que comentar al respecto, otros lo hacen mejor y más que yo pero el ni el mundo cambia ni la gente se da cuenta.
Tal vez sea que ya estamos entrando en lo que debe se ser el Nuevo Orden Mundial, que por mucho que se empeñen va a ser lo mismo de siempre (feudalismo a saco camuflado por la gloria de dios, sin importar de qué dios se trata –de hecho la democracia y otros sistemas de gobierno también están siendo deificados-). Si tenemos en cuenta la máxima “la frustración de un individuo es directamente proporcional al placer que necesita para sobrellevarla” (si, ya sé, no es una genialidad, pero la he deducido yo, con mi neurona, y para lo poco que vale ha hecho un buen trabajo, creo) y observamos como la sociedad del primer mundo (o la mayor parte de la misma) necesita cada vez más momentos y lugares de ocio en los que pueda olvidarse por completo de su día a día, podemos llegar a la sencilla conclusión de que alguien está forzando mucho la maquinaria por ahí arriba y no quiere que se rompan los hilos.

Y no lo terminé ni lo termino. ¡Hala!

Escrito por Garuda a las 01:33 PM | Comentarios (4)