Marzo 14, 2007

Cuando la vida te intenta robar la vida

Una vez alguien me dijo:

"Cuando un cambio se produce, siempre es para mejor".


Yo, una persona un tanto pesimista. Cobarde en algunos sentidos, y muy puesta con la mirada en el futuro, aquello me resultó una frase ya hecha y nada cierta.
Pero un día descubrí la verdad de aquellas palabras.
Descubrí que aquello era verdad. Que la que estaba ciega, la que no quería ver, era yo.

Ahora, casi un mes más tarde, tengo un trabajo con un horario estupendo.
Un trabajo que me permite tener tiempo libre, para escribir, por ejemplo.
Descanso los Domingos. Y se hace tan raro, acostumbrada a trabajar cuando todo el mundo está en el campo o en la playa: en el cine o en el teatro: o haciendo cualquier otra cosa, con amigos, pareja, familia.
Los días de fiesta no trabajo.
Ayer creí escuchar que mi jefe decía que en semana santa nos vamos de vacaciones el día 4 y volvemos el día 9.
Mi cara cambió. Y pensé: ¿qué voy a hacer con tanto tiempo libre?.
Yo no estoy acostumbrada a eso.
Mi vida se basa(ba) en trabajar, en trabajar, y en trabajar.
Yo no se como se viven tantos días seguidos sin trabajar, pero con la tranquilidad de saber que tienes trabajo, que no estás en paro.
Que estos días solamente son unas vacaciones "pagadas".

El otro día, una señora mayor, en el auto bus le decía a otra:

"Cuando mejor se encuentra una persona, después de haber luchado tanto: con su trabajo, con su estabilidad sentimental, con su casa, con sus hijos, con sus amigos, siempre hay algo que llega y lo estropea todo, o te llega una enfermedad mortal, o tienes un accidente y te quedas postrado en una silla de ruedas para toda la vida".

Yo tenía un auricular en la oreja izquierda. Estaba escuchando el Cd de Evanescence, me lo quité. Dejé de escuchar música, porque lo que esa mujer hablaba era más interesante.
Esa mujer me había removido las entrañas. Me había cautivado con la verdad que acababa de escupir por la boca.
La mujer comenzó a llorar:
Que su hijo se quedo paralitico por culpa de un accidente de tráfico. Que tenía un trabajo estable, con un buen sueldo. Una esposa y dos hijos. Su esposa lo dejó, lo dejó por otro hombre. Y la custodia de los hijos se la dieron a ella, porque el..¿cómo iba a cuidar de dos niños, si el mismo necesitaba los cuidados de otra persona?.
Ahora el hombre, vive con su madre.
Su madre cada mañana coge el auto bus y se va a echar horas limpiando y cocinando en una casa, para poder darle una vida mejor a su hijo.
Las medicinas son algo caras, y la reforma que tuvo que hacer en la casa, para que le se pudiese mover con la silla de ruedas fue bastante costosa, aún la está pagando. Por eso, todo el dinero es poco.


Cuando llega la parada donde yo me bajo. Me pongo de pie. Me acerco a la mujer.
La miro a los ojos. La miro detenidamente, durante unos segundos.
Meto la mano en mi bolso, saco un pañuelo, y se lo doy.
Para que se seque las lagrimas .
Me da las gracias.
Las gracias se las doy yo a ella, por cuidar de su hijo, aunque yo no le conozco.
Por hacerle la vida más fácil a una persona a la que la vida le ha gastado una mala jugada.
A la cual, la vida, le ha obligado a quedarse sentado mientras ve como pasa la vida, el mundo, las personas sin que el pueda hacer nada.

Lo que no sabemos es que estas personas han tocado el cielo sin ser gigantes.
Cosa que alguna gente, aún tomando impulso e intentado saltar, ni siquiera lo han rozado.


Aunque de igual te lo dijo eigual a las 11:09 PM
A otros no les dio igual ..

Pobre señora y pobre hijo.
Pues nada, cuídate, y cuidado con los camiones al pasar las carreteras...

Escrito por: Zibuk, el Jueves, 15 de Marzo de 2007 a las 02 AM


"el Cd de Evanescence, me lo quité. Dejé de escuchar música, porque lo que esa mujer hablaba era más interesante."

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Escrito por: Lady Wasabi, el Jueves, 15 de Marzo de 2007 a las 11 AM

claro que siempre nos puede pasar algo malo que arruine nuestra vida por completo. pero tú no pienses en eso y disfruta los buenos momentos que estás pasando. que seguro que duran mucho :)

Escrito por: marta de esparta, el Viernes, 16 de Marzo de 2007 a las 03 AM

Por eso siempre hay que valorar lo que se tiene y si se pierde recordarlo con cariño...
Y claro está que hay que vivir al máximo, cada día como si fuera el último.

Muchos besos!!!

Escrito por: ale, el Viernes, 16 de Marzo de 2007 a las 04 AM
¿Te da igual?









Recordamos los datos?